Reunión Regional Norte: Tijuana

Información general del evento

Modalidad del evento: Presencial

Fechas del evento: 26 al 27 de Septiembre de 2025

Sede del evento: Hotel Marriott Tijuana, Tijuana, Baja California

Dirigido a:

Médicos Especialistas en Gastroenterología, Endoscopia, Hepatología, Medicina Interna, Cirugía General, Médicos Generales, Residentes, Estudiantes de Medicina, Lic. en Nutrición y Lic. en Enfermería.

Valor curricular:

Con reconocimiento del Consejo Mexicano de Gastroenterología, A.C. y del Comité Normativo Nacional de Medicina General, A.C.


Tutorial de registro

En este tutorial, en caso de tener dudas, podrá ver como es el proceso de registro a un evento en el sitio de la AMG.

Tutorial para Socios AMG

Tutorial para No Socios


Carta permiso para el evento

En caso de necesitar carta permiso para el evento, la puede generar aquí:

Generar carta permiso


Confirme sus datos


El registro al evento está cerrado.


Programa del evento

El programa está sujeto a cambios sin previo aviso.

Viernes, 26 de septiembre de 2025

Bienvenida e Inauguración - 08:30 - 08:35 horas

Salón Mozart y Beethoven

Módulo I: Actualización en Endoscopia Digestiva: del escrutinio a los casos complejos - 08:35 - 10:00 horas

Salón Mozart y Beethoven

Horario

Detalles

Duración

08:35 - 08:50

Estrategias de vigilancia para esófago de Barrett


Ponente:Dr. José Luis Tamayo Tamayo de la Cuesta

15 min.

08:50 - 09:05

Cómo realizar la correcta vigilancia de la metaplasia intestinal


Ponente:Dra. Alejandra Noble Lugo

15 min.

09:05 - 09:20

Abordaje en la detección de lesiones premalignas y cáncer de colon


Ponente:Dr. Ángel Ricardo Flores Rendón

15 min.

09:20 - 09:35

Consejos en el manejo de medicamentos antiplaquetarios y anticoagulantes en endoscopia


Ponente:Dr. Omar Edel Trujillo Benavides

15 min.

09:35 - 09:50

Abordaje de cálculos difíciles y estenosis en CPRE


Ponente:Dr. José Miguel Valdéz López

15 min.

09:50 - 10:00

Discusión / Preguntas y respuestas


Coordinadores:Dra. Coty González FernándezDr. Jorge Alejandro López Cossio

Participantes:Dr. José Luis Tamayo Tamayo de la CuestaDra. Alejandra Noble LugoDr. Ángel Ricardo Flores RendónDr. Omar Edel Trujillo BenavidesDr. José Miguel Valdéz López

10 min.

Receso y visita a la exposición comercial - 10:00 - 10:25 horas

Salón Schubert

Módulo II: Daño hepático por alcohol, metabólico y tóxicos - 10:25 - 11:50 horas

Salón Mozart y Beethoven

Horario

Detalles

Duración

10:25 - 10:40

Diagnóstico y tratamiento actual de la enfermedad hepática por consumo de alcohol


Ponente:Dr. José Antonio Velarde Ruiz Velasco

15 min.

10:40 - 10:55

Evaluación no invasivos de la esteatosis y fibrosis hepática


Ponente:Dra. Graciela Elia Castro Narro

15 min.

10:55 - 11:10

Abordaje de lesión hepática por fármacos y herbolaria


Ponente:Dr. Nicolás Joaquín Fernández Pérez

15 min.

11:10 - 11:25

Tratamiento farmacológico del MASLD


Ponente:Dr. José Antonio Velarde Ruiz Velasco

15 min.

11:25 - 11:40

Carcinoma hepatocelular, alcohol y MASLD


Ponente:Dra. Eira Cerda Reyes

15 min.

11:40 - 11:50

Discusión / Preguntas y respuestas


Coordinadores:Dr. Marco Antonio Lira PedrínDr. Roberto Cabrera Torres

Participantes:Dr. José Antonio Velarde Ruiz VelascoDra. Graciela Elia Castro NarroDr. Nicolás Joaquín Fernández PérezDra. Eira Cerda Reyes

10 min.

Conferencia Magistral - 11:50 - 12:15 horas

Salón Mozart y Beethoven

Horario

Detalles

Duración

11:50 - 12:15

“Desigualdades en salud digestiva en poblaciones hispanas: retos y oportunidades en la región fronteriza”


Ponente:Dra. Rosita Frazier

25 min.

Receso y visita a la exposición comercial - 12:15 - 12:45 horas

Salón Schubert

Módulo III: Nuevas estrategias en enfermedades relacionadas al ácido y trastornos de motilidad - 12:45 - 14:25 horas

Salón Mozart y Beethoven

Horario

Detalles

Duración

12:45 - 13:00

Uso racional de los inhibidores de la bomba de protones


Ponente:Dr. Luis Raúl Valdovinos García

15 min.

13:00 - 13:15

Estrategias en el manejo de ERGE refractario


Ponente:Dr. Miguel Ángel Valdovinos Díaz

15 min.

13:15 - 13:30

Errores y consecuencias del manejo quirúrgico del reflujo gastroesofágico


Ponente:Dr. Gonzalo Manuel Torres Villalobos

15 min.

13:30 - 13:45

Avances en los trastornos de motilidad esofágica


Ponente:Dr. Luis Raúl Valdovinos García

15 min.

13:45 - 14:00

Dispepsia funcional o Gastroparesia


Ponente:Dr. Paulo César Gómez Castaños

15 min.

14:00 - 14:15

Síndrome de vómito cíclico e hiperémesis por cannabinoides


Ponente:Dra. Rosita Frazier

15 min.

14:15 - 14:25

Discusión / Preguntas y respuestas


Coordinadores:Dra. Mercedes Amieva BalmoriDr. Francisco Alberto Díaz Reyna

Participantes:Dr. Luis Raúl Valdovinos GarcíaDr. Miguel Ángel Valdovinos DíazDr. Gonzalo Manuel Torres VillalobosDr. Paulo César Gómez CastañosDra. Rosita Frazier

10 min.

Módulo IV: Tópicos selectos en Gastropediatría - 16:15 - 17:40 horas

Salón Mozart y Beethoven

Horario

Detalles

Duración

16:15 - 16:30

Ingesta de cáusticos. ¿Qué hay de nuevo?


Ponente:Dra. Josefina Monserrat Cázares Méndez

15 min.

16:30 - 16:45

Ingestión de cuerpos extraños... De monedas a pilas


Ponente:Dr. Rubén Peña Vélez

15 min.

16:45 - 17:00

Falla hepática


Ponente:Dra. Lucía Casas Guzik

15 min.

17:00 - 17:15

Colestasis neonatal. ¿Cómo abordarla?


Ponente:Dra. Marlene Alejandra Ruiz Castillo

15 min.

17:15 - 17:30

Colon tóxico


Ponente:Dr. Sergio Javier Fernández Ortiz

15 min.

17:30 - 17:40

Discusión / Preguntas y respuestas


Coordinadores:Dr. Dante Vladimir Bacarreza NogalesDra. Yael Encinas Bravo

Participantes:Dr. Rubén Peña VélezDra. Lucía Casas GuzikDra. Marlene Alejandra Ruiz CastilloDr. Sergio Javier Fernández Ortiz

10 min.

Sábado, 27 de septiembre de 2025

Módulo V: Actualidades en en enfermedades del intestino delgado y colon - 08:30 - 09:55 horas

Salón Mozart y Beethoven

Horario

Detalles

Duración

08:30 - 08:45

Actualidades en la infección por Clostridium diffícile


Ponente:Dr. José Manuel Avendaño Reyes

15 min.

08:45 - 09:00

Nuevas estrategias en el manejo de la diverticulitis aguda


Ponente:Dr. Ricardo Humberto Raña Garibay

15 min.

09:00 - 09:15

Tratamiento de CUCI grave


Ponente:Dra. Laura Ofelia Olivares Guzmán

15 min.

09:15 - 09:30

Cuando el problema no es la EII sino el manejo de las manifestaciones extraintestinales


Ponente:Dr. Manuel Alejandro Martínez Vázquez

15 min.

09:30 - 09:45

Reconocimiento y manejo de las complicaciones cardiovasculares en EII


Ponente:Dra. Grace Adabel López Cota

15 min.

09:45 - 09:55

Discusión / Preguntas y respuestas


Coordinadores:Dr. Héctor Manuel Huerta GuerreroDr. Omar David Borjas Almaguer

Participantes:Dr. José Manuel Avendaño ReyesDr. Ricardo Humberto Raña GaribayDra. Laura Ofelia Olivares GuzmánDr. Manuel Alejandro Martínez VázquezDra. Grace Adabel López Cota

10 min.

Receso y visita a la exposición comercial - 09:55 - 10:25 horas

Salón Schubert

Módulo VI: Manejo contemporáneo de las complicaciones de la cirrosis - 10:25 - 12:05 horas

Salón Mozart y Beethoven

Horario

Detalles

Duración

10:25 - 10:40

Falla aguda hepáticas sobre crónica (ACLF) novedades en el diagnóstico y tratamiento


Ponente:Dra. Diana Karen Tapia Calderón

15 min.

10:40 - 10:55

Hemorragia variceal aguda


Ponente:Dra. Ana Delfina Cano Contreras

15 min.

10:55 - 11:10

Tratamiento actual de la encefalopatía hepática


Ponente:Dra. María de Fátima Higuera De la Tijera

15 min.

11:10 - 11:25

Ascitis y peritonitis bacteriana espontánea


Ponente:Dr. Marco Antonio Lira Pedrín

15 min.

11:25 - 11:40

Lesión renal aguda: ¿albúmina para todos?


Ponente:Dr. Juan Manuel Aldana Ledesma

15 min.

11:40 - 11:55

Uso de diuréticos en cirrosis: ¿La furosemida es mejor opción?


Ponente:Dr. Edgar Santino García Jiménez

15 min.

11:55 - 12:05

Discusión / Preguntas y respuestas


Coordinadores:Dr. Samuel Ayón AhumadaDra. Lizeth Vera de León

Participantes:Dra. Diana Karen Tapia CalderónDra. Ana Delfina Cano ContrerasDra. María de Fátima Higuera De la TijeraDr. Marco Antonio Lira PedrínDr. Juan Manuel Aldana LedesmaDr. Edgar Santino García Jiménez

10 min.

Receso y visita a la exposición comercial - 12:05 - 12:30 horas

Salón Schubert

Módulo VII: Tópicos selectos en gastroenterología - 12:30 - 14:00 horas

Salón Mozart y Beethoven

Horario

Detalles

Duración

12:30 - 12:45

Abordaje y tratamiento de efectos adversos gastrointestinales de GLP-1


Ponente:Dra. Eliana Carolina Morel Cerda

15 min.

12:45 - 13:00

Uso de neuromoduladores en gastroenterología


Ponente:Dr. Octavio Gómez Escudero

15 min.

13:00 - 13:15

Probióticos en gastroenterología: ¿uso o abuso?


Ponente:Dra. Mercedes Amieva Balmori

15 min.

13:15 - 13:30

Insuficiencia pancreática exocrina


Ponente:Dr. Luis Federico Uscanga Domínguez

15 min.

13:30 - 13:45

Abordaje diagnóstico de las neoplasias pancreáticas


Ponente:Dr. Mario César Peláez Luna

15 min.

13:45 - 14:00

Discusión / Preguntas y respuestas


Coordinadores:Dr. Luis López ValenzuelaDra. Luz María de Soto Molina

Participantes:Dra. Eliana Carolina Morel CerdaDr. Octavio Gómez EscuderoDra. Mercedes Amieva BalmoriDr. Luis Federico Uscanga DomínguezDr. Mario César Peláez Luna

15 min.

Conferencia Magistral - 14:00 - 14:20 horas

Salón Mozart y Beethoven

Horario

Detalles

Duración

14:00 - 14:20

“Helicobacter pylori en 2025”


Ponente:Dr. José María Remes Troche

20 min.

Clausura - 14:20 - 14:30 horas

Salón Mozart y Beethoven

Otros Eventos

Semana Nacional de Gastroenterología
Veracruz World Trade Center, Boca del Río, Veracruz 14 al 18 de Noviembre de 2025 Registro abierto
Evento presencial

Para iniciar sesión, utilice el correo electrónico y contraseña que utiliza como Acceso Único AMG. En caso de ya tener una cuenta y no recordar su contraseña, por favor realice el proceso para restablecerla.

Introduzca un correo electrónico válido.
Introduzca una contraseña.

Para continuar con su registro al evento, necesitamos que nos indique sus datos generales como nombre, apellido(s), correo electrónico, área de ocupación y país de origen, así como datos de una persona que podamos contactar en caso de emergencia.

Introduzca un nombre.
Introduzca un apellido.
Introduzca un correo electrónico válido.
Introduzca un teléfono celular/móvil de contacto.
Introduzca un correo electrónico válido.
La cédula es un parámetro obligatorio.
Por favor seleccione una opción.
El área de especialidad es un parámetro obligatorio.
Por favor seleccione una opción.
Introduzca su fecha de nacimiento en formato AAAA-MM-DD.
Seleccione su país de origen.
Introduzca el nombre completo de su contacto de emergencia.
Introduzca el número telefónico de su contacto de emergencia en formato internacional, Ej: +525512343456, +15431234567.
Seleccione su parentesco con su contacto de emergencia.

¿Olvidó su contraseña?

Por favor introduzca el correo que usa para iniciar sesión y le enviaremos un vínculo para restablecer su contraseña.